Enojo del DT: “¿Cómo preguntas eso? ¡Siento que me falta el respeto!”

Zubeldía se molestó con periodista, aseguró que pelearán “hasta el último partido” y confiesa por qué jugó con un solo 5 sentando a Sebas González
Aunque ya la gran mayoría de la hinchada ha dado la primera etapa por perdida, Luis Zubeldía aseguró que “vamos a pelear hasta el último partido” en la rueda de prensa posterior al empate 1x1 con Delfín, en la que se molestó con un periodista que le preguntó a Alexander Alvarado si se debía fichar otro 9 y por qué no se repitió el 3-4-3 con el que empató 0x0 con Botafogo en Brasil.
“No sé qué responder a eso”, fue la reacción de Alexander Alvarado. Tras lo cual, Luis Zubeldía expresó: “es para mí, ¿no? Si es una pregunta táctica o de contratación, cómo le va a preguntar al jugador, ¿no? Con todo respeto. Pero si no, siento que me falta el respeto. Segundo, sin duda que cuando no jugás como vos querés, o como nosotros nos sentimos cómodos, obviamente que el planteo no es el ideal”, aseveró el DT argentino de 42 años en rueda de prensa.
“Tampoco te garantiza un mejor funcionamiento hacer una modificación o dos. Es muy difícil de comprobarlo, sentí que haciendo un planteo similar al que tuvimos contra Magallanes (ganaron 4x0 por Copa Sudamericana jugando con un solo 5) con dos interiores que sienten más la ofensiva, podíamos lastimar al rival. Básicamente por eso, después, reconozco que tanto Sebas (González) como Óscar (Zambramo) hoy nos están dando seguridad y unos toques que nos permiten que otros jugadores se pueden conectar más arriba”, amplió.
“Lo tenía pensado en este partido (volver a juntar a González con Zambrano contra Delfín como en el 0x0 con Botafogo), sea cual sea el resultado, pero también sé que los que puse, han tenido buenos momentos, que han hecho goles y que no les puedo negar la oportunidad. La idea era rotar, al Choclo (José Quintero) le molestó el aductor en la entrada en calor y tuvimos que hacer el ingreso de Daykol (Romero). Posiblemente, si Sebas arrancaba nos daba más equilibrio, pero es muy difícil de comprobarlo”, culminó Zubeldía.