hace 3 semanas
Copa Libertadores

La historia detrás de las cuatro finales en la Copa Libertadores de los equipos ecuatorianos

Liga Campeon Liber 2

Siempre se hace larga la espera, los grupos empiezan en abril, pero se puede empezar a predecir

La emoción crece con el inicio de la Copa Libertadores 2025. Siempre se hace larga la espera, los grupos empiezan en abril, pero se puede empezar a predecir el devenir de esta edición en Betano apuestas deportivas. Uno de los mejores operadores online en Latinoamérica y en el mundo. Como todos los años, los equipos argentinos y brasileños son los favoritos, ¿pero podría en éste haber un campeón diferente? Pues en este artículo relataremos brevemente las historias de las finales de los conjuntos ecuatorianos.

Final 1990: Olimpia 3-1 Barcelona  


El fútbol ecuatoriano llevaba mucho tiempo esperando un gran logro de sus equipos en la máxima competición Sudamericana. Finalmente el Ídolo del Astillero lo logró. Su camino hasta la final no fue fácil. Jugó dos partidos de desempate para superar la fase de grupos, en octavos de final superó a Progreso de Uruguay con un mítico golazo de Jimmy Izquierdo de 50 metros. En cuartos, fue el Bombillo el que cayó ante el equipo de Guayaquil, con un solitario gol anotado en la vuelta. Y en semifinales sería un grande como River Plate el que quedaría eliminado. Una eliminatoria trepidante que se resolvería por penales, donde el arquero, Moralez, atajaría el penal de Serrizuela y daría el pase a la primera final de su club en la Libertadores. La ida se jugó en Paraguay ante el Olimpia donde los guaraníes vencieron por 2-0 siendo superiores. La vuelta en el Monumental fue más igualada pero el 1-1 final no fue suficiente para los ecuatorianos, quedándose a las puertas del triunfo.


Final 1998: Vasco de Gama 4-1 Barcelona 


El Barcelona lograría igualar su proeza ocho años más tarde. Esta vez superaría la fase de grupos sin problemas y en octavos eliminaría al Colo Colo de Chile tras conseguir una ventaja de 2-1 en la ida y empatar a 2 en la vuelta. En cuartos de final, el Ídolo tendría que subir hasta La Paz para enfrentarse al Bolivar. Un partido muy difícil que acabaría en el que los locales se adelantaron a 15 minutos del final, pero que los ecuatorianos consiguieron empatar. La vuelta sería un contundente 4-0. En semifinales, eliminar al Cerro Porteño sería muy complicado. La ida en Guayaquil se decantaría por el Barcelona con un solitario gol de Anthony de Ávila. Pero la vuelta en Paraguay sería trepidante. Los locales darían la vuelta a la eliminatoria poniéndose 2-0 y sería con un gol en el descuento de Washington Aires el que llevaría todo a los penales. La histórica actuación de Cevallos, atajando 3 penales daría el pase a la segunda final a su equipo. Pero la historia se repetiría, el Vasco de Gama se mostró muy superior en la ida como local, ganando por 2-0 y además se llevaría la vuelta por 1-2 en Guayaquil, sin dar opciones a los ecuatorianos de conseguir el ansiado título.

 

Final 2008: Liga de Quito (p) 5-5 Fluminense


Y aquí la historia del primer campeón ecuatoriano. Liga empezó bien, superando la fase de grupos como segundo clasificado. Por ello en octavos de final se enfrentó al Estudiantes. El primer partido en Argentina dejó una gran ventaja para los ecuatorianos con un 0-2 en el marcador. En la vuelta, Liga se adelantó con un gol de falta, y a pesar de que Estudiantes logró anotar dos goles, no fue suficiente para revertir la eliminatoria. Los cuartos de final se presentarían difíciles. Otra vez contra un equipo argentino, San Lorenzo. Ambos encuentros acabarían con 1-1 en el marcador y se decidiría por un 5-3 en los penales, donde Cevallos fue protagonista. En semifinales se enfrentaría al América de Mexico. El primer partido en tierras mexicanas quedaría 1-1 y el segundo 0-0, valiendo ese gol a domicilio. Las dos finales ante Fluminense estuvieron llenas de goles y espectáculo. La ida, celebrada en Quito, terminó con 4-2 para los locales.  En la vuelta en Maracaná, Bolaños daría más ilusión a los ecuatorianos, pero los brasileños conseguirían un 3-1 y llevarían todo a penales. Cevallos volvió a ser héroe por enésima vez y atajó tres penales para dar la primera copa al fútbol ecuatoriano.

 

Final 2016: Independiente del Valle 1-2 Atlético Nacional 


En su tercera participación en la Libertadores, Independiente logró acariciar la copa, en lo que sería la cuarta y última final de un equipo de Ecuador en la competición. Tras quedar segundo en su grupo, se enfrentó en octavos de final al River Plate. Y contra todo pronóstico fueron los ecuatorianos quienes avanzaron tras una victoria por 2-0 en la ida y derrota por 1-0 en la vuelta. El siguiente rival sería el Pumas. El primer partido en Quito, fue Independiente  quien ganó por 2-1 con goles de Angulo. Pero la vuelta en Mexico se complicaría, ya que los locales se adelantaron muy pronto con dos goles. Y fue un gol de falta de Sornoza el que llevaría todo a los penales, que se decantarían por el lado de los visitantes. En semifinales se eliminaría a otro grande argentino, el Boca Juniors. El Independiente conseguiría dos victorias por 2-1 y 2-3 para pasar a la final contra el Atlético Nacional. El partido de ida acabaría en un 1-1 en Quito y el de vuelta se decidiría por un solitario gol en el minuto 8 de Miguel Borja, a favor de los colombianos. Acabando así con el sueño de otro título ecuatoriano.

Autor:
Etiquetas:
Compartir:

Videos destacados

Comentarios

Cargando comentarios...