Luis Zubeldía hizo el balance de Liga y se refirió a los jóvenes (VIDEO)
![Luis Zubeldia 8](https://www.futbolecuador.com/imagenes/images/thumb640/9c9ff9ff86e5b603e1dd50642ceda014.webp)
"Saber jugadores y quienes estamos atrás que cosechamos menos de lo que queríamos y merecimos"
Luis Zubeldía, director técnico de Liga Deportiva Universitaria de Quito, brindó una rueda de prensa este día jueves por la mañana, en la que hizo su balance del primer semestre en la Liga Pro Bet593.
El director técnico de Liga, Luis Zubeldía, explicó que a su criterio, el equipo va a cerrar la primera fase del campeonato nacional con menos puntos de lo que pudieron conseguir y merecieron.
Un dolor de cabeza. “Tenemos siete jóvenes. El punto de juveniles es muy importante para mí, siempre lo ha sido. En 2014-2015 incluimos a Cangá, a Intriago, incluimos a Cevallos y Estupiñán, varios de ellos eran titulares y eso nos llevó a ganar la etapa ya ser primeros en la regular. Siempre los voy a incluir, por ejemplo a un Daykol Romero le estamos dando minutos. En el caso de Nilson Angulo igual y por consecuencia de eso se vendió. Hoy, en los casos de Oscar y Sebastián, que juegan en posiciones difíciles, ningún equipo grande tiene a jóvenes de esa edad jugando con frecuencia. Los buenos jugadores tienen que jugar. Se ha presentado un problema bueno, que ha sido que vayan al Sudamericano y los hemos perdido un mes, y ahora vienen del Mundial, cosa que te frena en la competencia interna porque se han asentado Piovi y Martínez. Si no los llegan a vender, que es una posibilidad porque nadie maneja el mercador, entonces todo lo que uno tenía en mente ya no se puede llevar a cabo. Si se quedan van a ser importantes para lo que viene y si se venden es porque la oferta es irresistible”.
Su empatía con los jóvenes. “Si somos treinta y tenemos a siete jóvenes entre ellos, me parece un buen número. Les estamos dando una buena posibilidad a los jóvenes del club. Hay dos posibilidades, o se van a la Sub 20 y los pierdo, y se tienen que readaptar, o se venden. Es difícil. Yo les dije a Oscar y a Sebas que si el club no los vende, que se queden para ser campeones con el club, esa debe ser la premisa de ellos antes que pensar en ir afuera”.
Dos más serán promovidos. “También están Charcopa y De la Cruz, que puede ayudarnos como lateral. Ya lo vamos a subir para el segundo semestre, está en la programación. El resto están un poquito retrasado, pero ya tenemos en primera a Angulo y a Ariel Mina. Por eso a la Sub 19 se le complica sacar buenos resultados, han pasado de tener ocho futbolistas de selección a perderlos por otros más jóvenes o que todavía tienen que pulir”.
El presente del equipo. “Pasa siempre y es un tema porque yo les digo a los jugadores que a mí me cuestionan. Yo lo que tengo para sugerir es lo que hago con mi vida: tratar de estar centralizado y enfocado con lo que nos queda. Las críticas o los puntos de vista que se tengan hay que asumirlos mientras sean con respeto. Somos profesionales y ellos deben pensar que una jugada te puede cambiar para bien o para mal. Lo que quiero decir es que un jugador puede entrar y darte un triunfo que puede significar ganar la etapa. Hay que estar expectante, hay que trabajar, hay que saber jugadores y quienes estamos atrás que cosechamos menos de lo que queríamos y merecimos, que el último partido fuimos inofensivos y no jugamos bien como con Botafogo”.
Su balance en general. “Me parece que nos faltó un poquito de eficacia arriba y profundidad en algunos partidos. Ajustando ahí y manteniendo el mismo formato de control de juego y expectativas de gol, deberíamos meternos mucho más arriba y sumar más puntos, Garantizar que se va a ganar la etapa no tiene sentido, pero el diagnóstico está más que claro. La sensación que tenemos es que merecíamos más puntos de los que tenemos. No me gusta ser un equipo que llega al arco y no convierte, y eso nos pasó en el último partido, y no hablo del nueve o de ninguna posición, por si acaso, creo que todos pudieron hacer un poquito más en producción de goles”.
Aún no puedo planificar la para. “Nos queda el 29 el partido con César Vallejo, lo que te condiciona el período de descanso. Si salimos segundos, estaríamos jugando play offs de Sudamericana a mediados de julio, y eso no lo podemos controlar. Ahora, si clasificamos derecho, tenemos más margen para parar; quizá siete u ocho días para pensar en el próximo semestre”.
Finalmente, no puso excusas ante la afición. “Yo no le puedo pedir nada a los hinchas, simplemente tenemos que entregar buenos resultados. Yo tengo que ver qué cosas ajustar para que los resultados se den. Somos nosotros los que tenemos que dar”.