Rafael Verduga habla de plan y apuesta con BSC y criticó el presente (ENTREVISTA)

“No estoy seguro si soy oficialismo. Oficialismo es cuando recibes un apoyo de adentro, y yo no lo he tenido
Rafael Verduga, ha oficializado prácticamente su candidatura a la presidencia de Barcelona Sporting Club, este día domingo con una entrevista en la que se refirió a su plan y estrategia de trabajo.
En diálogo con la radio digital Termo, el ex vicepresidente financiero de Barcelona, Rafael Verduga, habló de su visión dirigencial, después de dejar sentado que no estuvo de acuerdo con varios procedimientos de la actual gestión, de la misma que fue parte, pero desmarcándose al recordar que fue función era la financiera y no la deportiva.
Una confesión con un tinte crítico al presente amarillo. “Una de las plantillas más caras del Ecuador la tiene Barcelona. No nos engañemos, lo que sí, hay que hacer es gastar bien”.
El primer paso que daría tiene que ver con las canteras. “Si yo gano las elecciones, al día siguiente convoco una Asamblea para que me permitan construir un centro de alto rendimiento. Eso debe ser obligatorio para Barcelona. Tenemos la financiación bancaria acordada, gracias a la gestión empresarial de quienes conformamos la lista”.
Un área que quiere profesionalizar. “Cuando compremos jugadores, debemos ser más inteligentes. Tener un verdadero departamento de scouting nacional e internacional. Barcelona hoy, lo que hace es comprar los jugadores del medio, pero si tuviera un verdadero departamento de scouting, tendría otro tipo de condiciones para ir al mercado. Debemos tener un director deportivo y un verdadero departamento de scouting para profesionalizar el área y que te equivoques menos”.
Explicó que no ha recibido ningún tipo de apoyo del actual Directorio, del que fue parte. “No estoy seguro si soy oficialismo. Oficialismo es cuando recibes un apoyo de adentro, y yo hasta ahora no lo he tenido. Yo era vicepresidente financiero, no formaba parte de la secretaría técnica”.
La clave para comenzar a hablar de canteranos. “¿Proyecto para las formativas? Infraestructura, sin infraestructura es muy difícil que los chicos salgan. A Barcelona le falta infraestructura en la parte formativa. Luego, si dos veces al año compra jugadores, nunca vas a poder ver tus joyas en primera. Debe haber un cambio de filosofía”.
Quiénes pueden votar y quiénes no, y quiénes son elegibles. “Los socios que tienen antigüedad de más de cinco años pueden participar, si dejas de pagar durante doce meses se pierde ese derecho. Hay gente que vende humo y tres meses antes de las elecciones, les aparece las ganas de ser presidente de Barcelona y quieren participar”.
No fue escuchado por la actual administración. “Quiero plantearle al socio que se hagan las cosas diferente en la parte deportiva. En la interna yo planteaba mis diferencias, pero no formaba parte de la secretaría técnica”.
Finalmente, recordó que sus funciones no le permitían ir más allá del ordenamiento económico en Barcelona. “Muchos dicen por qué no hice cosas, yo era vicepresidente financiero y se ordenó la parte financiera y administrativa. No formaba parte de la secretaría técnica. Di mis opiniones en la parte deportiva, pero usualmente no eran escuchadas. Por eso ahora propongo un cambio de modelo”.